Línea 27: | Línea 27: | ||
Los invitamos a participar junto a otros tutores, en las actividades de aprendizaje que se proponen: | Los invitamos a participar junto a otros tutores, en las actividades de aprendizaje que se proponen: | ||
− | + | [[Archivo:presentación4.png|500px|derecha]] | |
* Práctica sobre el uso de algunos programas disponibles en el computador del grupo en situaciones de aprendizaje propias del Modelo Tutorial; | * Práctica sobre el uso de algunos programas disponibles en el computador del grupo en situaciones de aprendizaje propias del Modelo Tutorial; | ||
Línea 36: | Línea 36: | ||
* Revisión de las posibilidades educativas de otros programas de computador que se pueden conseguir para aumentar las herramientas educativas con que cuenta el grupo; | * Revisión de las posibilidades educativas de otros programas de computador que se pueden conseguir para aumentar las herramientas educativas con que cuenta el grupo; | ||
− | |||
El módulo está organizado en dos unidades que tienen | El módulo está organizado en dos unidades que tienen |
Cada vez es mayor el número de grupos del Modelo Tutorial que cuenta con un computador, lo que nos compromete tanto a estudiantes como a tutores y asesores a estudiar el potencial de esta herramienta para la formación de los alumnos y para el trabajo comunitario. Desde la perspectiva de la formación matemática, sin perder de vista la integración curricular que caracteriza el programa, surgen preguntas como las siguientes:
Con el presente módulo pretendemos acompañarlos en una práctica y una reflexión acerca de algunas posibilidades que brinda el computador en su trabajo como tutores del Modelo Tutorial. Se espera que:
Los invitamos a participar junto a otros tutores, en las actividades de aprendizaje que se proponen:
El módulo está organizado en dos unidades que tienen el estilo propio de los materiales de estudio del Modelo Tutorial, con las que los tutores están familiarizados. Se pretende generar situaciones de aprendizaje mediante informaciones, reflexiones y preguntas en un ambiente de diálogo encaminado a avanzar en el desarrollo de la capacidad que se propone. Adicionalmente se presentan lecturas, ejercicios y reflexiones sobre el papel que pueden tener las TIC en el desarrollo del pensamiento matemático y sobre programas de computador que tienen a su disposición o que se pueden conseguir. Es recomendable que se conforme un grupo para el estudio de este material, con otros tutores o asesores del Modelo Tutorial, pues en esa forma se puede colaborar y motivar más.
Se debe tener en cuenta que en el Modelo Tutorial planteamos que
el desarrollo de una capacidad implica la elaboración
de conceptos, el manejo de información y el desarrollo
de destrezas, actitudes y valores. Para desarrollar la
capacidad que se busca se proponen actividades que
se refieren a cualquiera de estas categorías.