Propiedades de las operaciones matemáticas: Potenciación y Radicación

Si la multiplicación es una suma abreviada, la potenciación es una multiplicación abreviada, si multiplicamos un mismo número por el número de veces que nos indican. Ampliemos un poco nuestros conceptos sobre el tema.

Potenciación

Es una operación algebraica que se puede realizar sobre cualquier conjunto numérico, sin embargo, aquí nos centraremos en el conjunto de los números enteros. En ésta operación se ven relacionados dos o más términos, denominados base y exponente expresados así: an y se lee "a elevado a las n" donde la base es a y el expononente es n

Cuando el exponente es un número natural la operación que se indica es multiplicar la misma base el número de veces que este indicado el exponente.

Ejemplo: 24 = 2*2*2*2 =16 esto quiere decir que 2 está siendo multiplicado por sí mismo 4 veces. En forma general sería que “a esta siendo multiplicada n veces”

Radicación

Es la operación inversa a la potenciación . Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice, sea igual al radicando. Para mayor ilustración veámos:

caption




Ejemplo:


caption



caption



Propiedades de exponentes

caption












Propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma en el sistema de los números naturales ( N )

La propiedad distributiva relaciona la operación multiplicación y la operación suma en el sistema de los número naturales.

Ejemplo:

caption