Unidad 1 gallinas ponedoras::pastoreo

Para el manejo de las gallinas se debe contar con áreas de pastoreo o potreros que permita realizar rotaciones, de tal manera que se pueda dar tiempo prudente para que los pastos y plantas que sirven de alimento a las aves se recuperen. Se recomienda utilizar los que más se adapten a la zona, haciendo mezclas entre leguminosas (trébol, maní forrajero, frijol) y gramíneas (kikuyo, pangola, estrella africana, gramas). La proteína animal, las gallinas la encuentran consumiendo las lombrices, que encuentran en los espacios diseñados dentro del potrero o con gusanos que capturan al escarbar.


El número y área de corrales varía de acuerdo a la cantidad de gallinas que se quiera manejar. Por regla general se necesita de 1 a 3 metros de potrero por ave y de dos a cuatro potreros por galpón. Estos deberán estar cercados con malla o cercas vivas que impidan la salida de las gallinas y la entrada de animales indeseables. El galpón o gallinero se ubicara de manera estratégica entre los potreros.