Diferencia entre revisiones de «Módulo introductorio: Conociendo las tecnologías de información y comunicación::Unidad 2: la tecnología llega a nuestra vereda»

(Página creada con «Hasta acá hemos discutido sobre las tecnologías de una manera un poco genérica. Pero recordemos que una de ellas ha llegado a nuestro grupo SAT: el computador. Se dicen...»)
 
 
(No se muestran 33 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
Hasta acá hemos discutido sobre las tecnologías de una
 
Hasta acá hemos discutido sobre las tecnologías de una
 
manera un poco genérica. Pero recordemos que una de
 
manera un poco genérica. Pero recordemos que una de
ellas ha llegado a nuestro grupo SAT: el computador.
+
ellas ha llegado a nuestro grupo Modelo Tutorial: el computador.
 
Se dicen muchas cosas sobre los computadores, que
 
Se dicen muchas cosas sobre los computadores, que
 
son inteligentes, que son caros, que son difíciles de
 
son inteligentes, que son caros, que son difíciles de
Línea 32: Línea 32:
 
incluso existen molinos que funcionan con un motor
 
incluso existen molinos que funcionan con un motor
 
eléctrico y cumplen la misma función.
 
eléctrico y cumplen la misma función.
 +
 +
{| border="1" style="background:#37abc8ff" align="top" class="sortable wikitable""
 +
 +
! rowspan="2" style="background:#008080ff" |  <center><big><big>Época</big></big></center>
 +
! colspan="4" style="background:#008080ff" | <center><big><big>Cultura</big></big></center>
 +
! style="background:#008080ff" |  <center><big><big>Ecosistema</big></big></center>
 +
|-
 +
| <big>Predominantes</big> || <big>TIC</big> || <big>Organización social</big> || <big>Símbolos</big> || <big>Impactos ambientales</big>
 +
|-
 +
|<big>Prehistoria</big> || <big>Fuego, Cacería, Cestería</big> || <big>Lenguaje hablado</big> || <big>Tribus nómadas Caza y recolección</big> || <big>Nombres de las cosas. Adoración de los elementos</big> || <big>Caza que extingue</big>
 +
|-
 +
|<big>Antigüedad</big> || <big>Agricultura, Alfarería, Metalurgia</big> || <big>Primeras formas de representación escrita, Ideogramas, silabarios y alfabetos</big> || <big>Reinos centralizados. Comercio, acumulación. Esclavitud</big> || <big>Nuevos dioses. Aritmética</big> || <big>Deforestación por cultivos. Uso de aguas en riego, salinización de los suelos</big>
 +
|-
 +
|<big>Edad Media</big> || <big>Pólvora</big> || <big>Letras minúsculas, Papel, Tintas, Grabado</big> || <big>Feudalismo. Producción local</big> || <big>Consolidación de las grandes religiones. Álgebra</big> || <big>Deforestación</big>
 +
|-
 +
|<big>Renacimiento</big> || <big>Manufactura, Navegación y comercio, Agricultura moderna</big> || <big>Imprenta de tipos móviles Libros, manuales, almanaques</big> || <big>Surgimiento del capitalismo, Colonialismo</big> || <big>La tierra no es plana, existen más continentes. La tierra no está en el centro del universo. Democracia</big> || <big>Introducción de especies foráneas. Nuevas enfermedades llevadas otros sitios</big>
 +
|-
 +
|<big>Siglos XVII a XIX</big> || <big>Máquinas de vapor, Motor de combustión interna, Electricidad</big> || <big>Pluma fuente y lápices, Telégrafo</big> || <big>Revoluciones inglesa, francesa y estadounidense, Independencia de Latinoamérica, Revolución industrial</big> || <big>Evolución, Psicoanálisis y Socialismo</big> || <big>Urbanización acelerada en Europa, Contaminación local por combustión</big>
 +
|-
 +
|<big>Siglo XX</big> || <big>Automóviles, aviones, Plásticos, Revolución Verde, Energía nuclear</big> || <big>Bolígrafos, Teléfono, Radio, Televisión.</big> || <big>Producción masiva, Sistemas internacionales</big> || <big>Guerra fría, Desarrollo - subdesarrollo</big> || <big>Contaminación generalizada, Sociedad de consumo y de desechos</big>
 +
|-
 +
|<big>Finales siglo XX, inicio siglo XXI</big> || <big>Producción basada en informática</big> || <big>Telecomunicaciones Redes de información, Computación (hardware y software)</big> || <big>Globalización, Corporaciones trasnacionales, Movimientos sociales de resistencia</big> || <big>Un solo mundo Problemas globales</big> || <big>Cambio climático global, Pérdida de biodiversidad</big>
 +
|-
 +
|}
 +
 +
 +
 +
<div style="background-color:#000080ff; font-size:1px; height:8px; border-bottom:1px solid #FFFF00;"></div>
 +
 +
 +
 +
{| border="1" style="background:#ffcc00ff" align="top" class="sortable wikitable""
 +
 +
! style="background:#ff6600ff"  |  <center><big><big>Molino de alimentos</big></big></center>
 +
! style="background:#ff6600ff"  | <center><big><big>Partes y función</big></big></center>
 +
! style="background:#ff6600ff"  |  <center><big><big>Computador</big></big></center>
 +
 +
|-
 +
| <big>Funciona con la energía de la persona que lo opera</big> || <big>Funciona con la energía de la persona que lo opera</big> || <big>Son máquinas eléctricas, requieren ser conectadas a la red eléctrica</big>
 +
|-
 +
| <big>Entran diferentes tipos de alimentos (granos, carnes) por la tolva superior</big> || <big>¿Qué cosas entran a la máquina, cómo y por dónde entran?</big> || <big>Entran muchos tipos de información: palabras por el teclado, órdenes por el ratón, sonidos desde un micrófono, imágenes desde un escáner o una cámara digital, si los hay</big>
 +
|-
 +
| <big>Los alimentos son triturados en pedazos muy pequeños. Para eso usa un tornillo y una muela</big> || <big>¿Qué pasa adentro?</big> || <big>La información es procesada, convertida en nuevas formas o almacenada. Se usan el procesador y discos para almacenamiento</big>
 +
|-
 +
| <big>Al final de la muela el producto procesado simplemente sale, si no se pone algo en que recogerlo, se cae</big> || <big>¿Por dónde sale el resultado?</big> || <big>Hay muchas formas, en el monitor, aparece un resultado inmediato (aparecen las palabras cuando las escribimos), pero también podemos tener salidas impresas en imágenes, por los parlantes y en otras formas que iremos descubriendo a medida que nos familiaricemos con el computador</big>
 +
|-
 +
| <big>Muy claro: sirve para moler alimentos</big> || <big>¿Para qué sirve?</big> || <big>Sirve para hacer trabajos escritos, cartas, documentos, pero también sirve para estudiar, para jugar, para hacer dibujos, para comunicarse y para muchas cosas más...</big>
 +
|-
 +
|}
 +
 +
 +
 +
La diferencia fundamental entre el computador y otras
 +
máquinas es que el computador puede cumplir muchas
 +
tareas, incluso algunas que uno pensaría que son
 +
contradictorias, como trabajar (escribir documentos)
 +
y jugar (¿ya probó "buscaminas"?). El hecho que el
 +
computador sea una máquina tan versátil se debe a que
 +
es también un sistema, pero de eso hablaremos en el
 +
siguiente punto.
 +
 +
 +
==== El computador es un sistema ====
 +
 +
 +
En el Modelo Tutorial sabemos mucho de sistemas, en el texto
 +
"Subsistemas de impulsor" trabajamos el diseño de
 +
pequeños sistemas de producción agropecuaria,
 +
pensamos cómo en un mismo lote podíamos producir
 +
maíz, fríjol y yuca de manera simultánea. También a
 +
lo largo del proceso educativo del Modelo Tutorial los estudiantes
 +
analizarán ecosistemas, sistemas productivos sostenibles y muchos otros tipos de sistemas.
 +
 +
 +
Pues bien, los computadores son también unos
 +
sistemas, en los que, como se suele decir, "el todo es
 +
mucho más que la suma de las partes". Es decir que
 +
los sistemas son conjuntos de cosas con una serie de
 +
relaciones entre sí que cumplen tareas mucho más
 +
complejas que las que cumpliría una parte aislada.
 +
 +
 +
El sistema de computación con el que contamos
 +
funcionará con cinco componentes básicos:
 +
 +
 +
[[Archivo:sistema.png|669px|caption|derecha]]
 +
 +
 +
===== • La máquina o hardware =====
 +
está compuesta por partes físicas y tangibles que se ensamblan de una
 +
manera modular;
 +
 +
 +
===== • El sistema operativo =====
 +
es un programa especial que
 +
no tiene ninguna utilidad para el usuario final pero
 +
crea el "ambiente" en que se trabaja y permite
 +
que los programas den instrucciones a los
 +
componentes físicos (hardware);
 +
 +
 +
===== • Los programas de aplicación o software =====
 +
permiten realizar tareas específicas como escribir
 +
documentos, hacer cuentas, comunicarse o jugar;
 +
 +
 +
===== • La información de trabajo =====
 +
que son los archivos
 +
originados por los usuarios del computador. Estos
 +
pueden ser de diversos tipos: textos, imágenes,
 +
sonidos, registros de juegos o de conversaciones.
 +
 +
 +
<div style="background-color:#000080ff; font-size:1px; height:8px; border-bottom:1px solid #FFFF00;"></div>
 +
 +
 +
[[Archivo:ejem2.png|1000px|caption|derecha]]
 +
 +
Es la parte más valiosa del sistema de cómputo,
 +
ya que no es posible conseguir en el mercado nada
 +
que la reemplace si se pierde;
 +
 +
 +
===== • La persona =====
 +
es el componente más importante, el
 +
centro del proceso, sin el cual no tiene sentido el
 +
sistema.
 +
 +
 +
==== Si el hardware es duro, entonces el software es blando ====
 +
 +
 +
En español no existen palabras que traduzcan
 +
exactamente lo que quieren decir estas palabras, el hardware 1 se refiere a las máquinas y todas las cosas
 +
que se pueden tocar, como el monitor, el teclado o los
 +
discos. Se diferencia del software, que se refiere a las
 +
cosas que no se pueden tocar; es decir que están
 +
programadas o escritas dentro del computador o de los
 +
discos. Si no queremos complicarnos la vida podemos
 +
hablar únicamente de máquinas (en vez de hardware)
 +
y de programas (en vez de software).
 +
 +
 +
La separación entre hardware y software permite que
 +
una misma máquina pueda ser usada para tareas muy
 +
diversas sin que sea cambiada en esencia. Las máquinas
 +
tradicionales (como el molino de alimentos) no pueden
 +
realizar sino las tareas para las cuales han sido
 +
diseñadas. Si un molino se adapta para hacer una tarea
 +
diferente, por ejemplo, un cortador de pasto, deja de
 +
ser molino y se convierte en otra máquina; con
 +
frecuencia los cambios realizados no son fácilmente
 +
reversibles. La existencia del software posibilita que
 +
el mismo computador sea usado como herramienta de
 +
procesamiento de textos, sistema de contabilidad o
 +
espacio de juego y aprendizaje.
 +
 +
 +
La industria del software es una forma de producción
 +
novedosa que no requiere de insumos físicos para
 +
producir. Solo se necesita un hardware sobre el cual
 +
trabajar; conocimiento, imaginación y creatividad para
 +
hacer productos intangibles, pero que la gente encuentra
 +
muy útiles. La piratería de software y la aparición de
 +
opciones como el software libre están cambiando la
 +
forma en que se entiende la propiedad del conocimiento
 +
y la manera de construirlo.
 +
 +
 +
Como vimos en el apartado anterior existen dos grandes
 +
tipos de software:
 +
 +
 +
==== El sistema operativo ====
 +
 +
 +
[[Archivo:gnu.png|200px|caption|izquierda]]
 +
Es un conjunto de programas o software que permite que la máquina
 +
reaccione ante las órdenes que se le dan desde los
 +
diferentes programas. Los sistemas operativos forman
 +
un "ambiente" en que los demás programas pueden
 +
correr. Es decir determinan la forma en que un conjunto
 +
de órdenes comunes de cualquier programa de
 +
aplicación se realizan. El sistema operativo determina
 +
la forma en que se activa un programa, los mecanismos
 +
de recepción de información que posee la máquina y
 +
otras características del comportamiento del sistema.
 +
 +
 +
[[Archivo:windo.png|250px|caption|derecha]]
 +
 +
A pesar de que se han desarrollado muchos sistemas operativos mas livianos, ágiles y compatibles la empresa Microsoft se ha encargado de imponer en la mayoría de los computadores los sistemas operativos Windows. Este sistema también genera en sus actualizaciones una obsolescencia en los equipos más viejos que no pueden soportar las actualizaciones.
 +
 +
[[Archivo:androi.svg.png|100px|izquierda]]
 +
 +
GNU/Linux es un sistema operativo de alta potencia, ideal para el uso en computadores domésticos y de oficina. Es un software libre, es decir que respeta las libertades del usuario, construido por una comunidad de desarrolladores por todo el mundo.
 +
No hay una sola versión de GNU/Linux, sino varias distribuciones, como RedHat, Fedora, Debian, Ubuntu, Trisquel etc. La diversidad de opciones, propuestas, aplicaciones y gran soporte en internet sobre este sistema operativo, hacen que muchos usuarios tengan la posibilidad de modificarlo según las necesidades de cada quien.
 +
 +
[[Archivo:mac.png|250px|caption|derecha]]
 +
 +
GNU/Linux y Windows son sistemas operativos que funcionan en máquinas tipo PC o computadores
 +
personales. Existen otras máquinas que funcionan con otros sistemas operativos: los equipos marca Macintosh usan un sistema operativo propio (Mac OS), son máquinas para uso personal muy amigables, pero muy costosas.  Las máquinas para trabajos complejos en campos como investigación suelen usar variantes de GNU/Linux, un sistema operativo muy potente y estable.
 +
 +
 +
==== Los programas de aplicación o software ====
 +
 +
 +
Con un computador se pueden hacer muchas cosas,
 +
pero el solo sistema operativo no es capaz de resolver
 +
ninguna tarea real. Para resolver tareas, diversas
 +
personas y empresas han creado lo que se llaman
 +
programas o software de aplicación, que son programas especializados en resolver tareas específicas. En la
 +
siguiente tabla se presentan las tareas más frecuentes,
 +
una breve explicación de qué son y los programas que
 +
se ofrecen en el mercado para realizarlas.
 +
 +
 +
{| border="1" style="background:#ff00ccff" align="top" class="sortable wikitable""
 +
 +
! style="background:#800066ff"  |  <font color="white"> <center><big>'''Tareas'''</big></center> </font>
 +
! style="background:#800066ff"  | <font color="white"><center><big>'''Función'''</big></center></font>
 +
! style="background:#800066ff"  |  <font color="white"><center><big>'''Aplicaciones'''</big></center></font>
 +
! style="background:#800066ff"  |  <font color="white"><center><big>'''Proyecto'''</big></center></font>
 +
 +
|-
 +
| <big>Procesamiento de textos</big> || <big>Escribir documentos, cartas, libros, ensayos, informes, proyectos, etc.</big> || <big>Writer</big> || <big>Libre Office</big>
 +
|-
 +
| <big>Hojas de cálculo</big> || <big>Manejar información en matrices de filas y columnas (costos, presupuestos, nóminas, listados, cronogramas)</big> || <big>Calc</big> || <big>Libre Office</big>
 +
|-
 +
| <big>Presentaciones</big> || <big>Desarrollar ayudas audiovisuales para conferencias, clases o eventos</big> || <big>Impress</big> || <big>Libre Office</big>
 +
|-
 +
| <big>Suites de productividad</big> || <big>Paquetes de programas que reúnen las aplicaciones de oficina más comunes</big> || <big>Libre Office</big> || <big>Libre Office</big>
 +
|-
 +
| <big>Gráficas</big> || <big>Crear o modificar imágenes, dibujos, fotografías</big> || <big>Gimp, Inkscape, Draw </big> || <big>Proyecto GIMP, Proyecto Inkscape, Libre Office</big>
 +
|-
 +
| <big>Navegadores Web </big> || <big>Visitar y navegar a través de las páginas de la world wide web o sistema de publicaciones en internet</big> || <big>Abrowser, Icecat, Midori, Icedove</big> || <big>Proyecto Abrowser, Proyecto Icecat, Proyecto Midori, Proyecto Icedove</big>
 +
|-
 +
| <big>Clientes de correo</big> || <big>Bajar al computador local mensajes de correo electrónico, escribirlos, contestarlos, guardarlos</big> || <big>Openmailbox, Manada Libre</big> || <big>Proyecto Openmailbox, Proyecto Manada Libre</big>
 +
|-
 +
|}
 +
Las aplicaciones de software libre fueron diseñadas y creadas por una gran comunidad de programadores por todo el mundo, estas aplicaciones cada vez más perfeccionadas enfocan doce en las necesidades de cada territorio, región, o individuo.

Revisión actual del 17:25 31 ene 2017

Hasta acá hemos discutido sobre las tecnologías de una manera un poco genérica. Pero recordemos que una de ellas ha llegado a nuestro grupo Modelo Tutorial: el computador. Se dicen muchas cosas sobre los computadores, que son inteligentes, que son caros, que son difíciles de usar.... Los siguientes ejercicios nos servirán para replantear esas visiones, y para descubrir que somos capaces de aprovechar las ventajas que esta herramienta nos ofrece.


El computador es una máquina

El programa Computadores para Educar nos ha donado un computador, que básicamente es una máquina que procesa información. Hasta cierto punto se puede comparar con otras máquinas, un molino de cocina es —por ejemplo— una máquina de procesar alimentos. ¿Qué tan parecidas serán estas dos máquinas?


Es indiscutible que el computador es una máquina, es decir que es un aparato creado por personas para realizar una serie de tareas. El molino también es una máquina, muy útil por demás, pero hay varias cosas que diferencian al computador de ese tipo de máquinas. Una diferencia puede ser que la energía con que trabaja un molino sale del cuerpo de la persona que lo opera mientras que un computador necesita siempre de energía eléctrica. Esa diferencia no es muy importante, incluso existen molinos que funcionan con un motor eléctrico y cumplen la misma función.

Época
Cultura
Ecosistema
Predominantes TIC Organización social Símbolos Impactos ambientales
Prehistoria Fuego, Cacería, Cestería Lenguaje hablado Tribus nómadas Caza y recolección Nombres de las cosas. Adoración de los elementos Caza que extingue
Antigüedad Agricultura, Alfarería, Metalurgia Primeras formas de representación escrita, Ideogramas, silabarios y alfabetos Reinos centralizados. Comercio, acumulación. Esclavitud Nuevos dioses. Aritmética Deforestación por cultivos. Uso de aguas en riego, salinización de los suelos
Edad Media Pólvora Letras minúsculas, Papel, Tintas, Grabado Feudalismo. Producción local Consolidación de las grandes religiones. Álgebra Deforestación
Renacimiento Manufactura, Navegación y comercio, Agricultura moderna Imprenta de tipos móviles Libros, manuales, almanaques Surgimiento del capitalismo, Colonialismo La tierra no es plana, existen más continentes. La tierra no está en el centro del universo. Democracia Introducción de especies foráneas. Nuevas enfermedades llevadas otros sitios
Siglos XVII a XIX Máquinas de vapor, Motor de combustión interna, Electricidad Pluma fuente y lápices, Telégrafo Revoluciones inglesa, francesa y estadounidense, Independencia de Latinoamérica, Revolución industrial Evolución, Psicoanálisis y Socialismo Urbanización acelerada en Europa, Contaminación local por combustión
Siglo XX Automóviles, aviones, Plásticos, Revolución Verde, Energía nuclear Bolígrafos, Teléfono, Radio, Televisión. Producción masiva, Sistemas internacionales Guerra fría, Desarrollo - subdesarrollo Contaminación generalizada, Sociedad de consumo y de desechos
Finales siglo XX, inicio siglo XXI Producción basada en informática Telecomunicaciones Redes de información, Computación (hardware y software) Globalización, Corporaciones trasnacionales, Movimientos sociales de resistencia Un solo mundo Problemas globales Cambio climático global, Pérdida de biodiversidad



Molino de alimentos
Partes y función
Computador
Funciona con la energía de la persona que lo opera Funciona con la energía de la persona que lo opera Son máquinas eléctricas, requieren ser conectadas a la red eléctrica
Entran diferentes tipos de alimentos (granos, carnes) por la tolva superior ¿Qué cosas entran a la máquina, cómo y por dónde entran? Entran muchos tipos de información: palabras por el teclado, órdenes por el ratón, sonidos desde un micrófono, imágenes desde un escáner o una cámara digital, si los hay
Los alimentos son triturados en pedazos muy pequeños. Para eso usa un tornillo y una muela ¿Qué pasa adentro? La información es procesada, convertida en nuevas formas o almacenada. Se usan el procesador y discos para almacenamiento
Al final de la muela el producto procesado simplemente sale, si no se pone algo en que recogerlo, se cae ¿Por dónde sale el resultado? Hay muchas formas, en el monitor, aparece un resultado inmediato (aparecen las palabras cuando las escribimos), pero también podemos tener salidas impresas en imágenes, por los parlantes y en otras formas que iremos descubriendo a medida que nos familiaricemos con el computador
Muy claro: sirve para moler alimentos ¿Para qué sirve? Sirve para hacer trabajos escritos, cartas, documentos, pero también sirve para estudiar, para jugar, para hacer dibujos, para comunicarse y para muchas cosas más...


La diferencia fundamental entre el computador y otras máquinas es que el computador puede cumplir muchas tareas, incluso algunas que uno pensaría que son contradictorias, como trabajar (escribir documentos) y jugar (¿ya probó "buscaminas"?). El hecho que el computador sea una máquina tan versátil se debe a que es también un sistema, pero de eso hablaremos en el siguiente punto.


El computador es un sistema

En el Modelo Tutorial sabemos mucho de sistemas, en el texto "Subsistemas de impulsor" trabajamos el diseño de pequeños sistemas de producción agropecuaria, pensamos cómo en un mismo lote podíamos producir maíz, fríjol y yuca de manera simultánea. También a lo largo del proceso educativo del Modelo Tutorial los estudiantes analizarán ecosistemas, sistemas productivos sostenibles y muchos otros tipos de sistemas.


Pues bien, los computadores son también unos sistemas, en los que, como se suele decir, "el todo es mucho más que la suma de las partes". Es decir que los sistemas son conjuntos de cosas con una serie de relaciones entre sí que cumplen tareas mucho más complejas que las que cumpliría una parte aislada.


El sistema de computación con el que contamos funcionará con cinco componentes básicos:


caption


• La máquina o hardware

está compuesta por partes físicas y tangibles que se ensamblan de una manera modular;


• El sistema operativo

es un programa especial que no tiene ninguna utilidad para el usuario final pero crea el "ambiente" en que se trabaja y permite que los programas den instrucciones a los componentes físicos (hardware);


• Los programas de aplicación o software

permiten realizar tareas específicas como escribir documentos, hacer cuentas, comunicarse o jugar;


• La información de trabajo

que son los archivos originados por los usuarios del computador. Estos pueden ser de diversos tipos: textos, imágenes, sonidos, registros de juegos o de conversaciones.



caption

Es la parte más valiosa del sistema de cómputo, ya que no es posible conseguir en el mercado nada que la reemplace si se pierde;


• La persona

es el componente más importante, el centro del proceso, sin el cual no tiene sentido el sistema.


Si el hardware es duro, entonces el software es blando

En español no existen palabras que traduzcan exactamente lo que quieren decir estas palabras, el hardware 1 se refiere a las máquinas y todas las cosas que se pueden tocar, como el monitor, el teclado o los discos. Se diferencia del software, que se refiere a las cosas que no se pueden tocar; es decir que están programadas o escritas dentro del computador o de los discos. Si no queremos complicarnos la vida podemos hablar únicamente de máquinas (en vez de hardware) y de programas (en vez de software).


La separación entre hardware y software permite que una misma máquina pueda ser usada para tareas muy diversas sin que sea cambiada en esencia. Las máquinas tradicionales (como el molino de alimentos) no pueden realizar sino las tareas para las cuales han sido diseñadas. Si un molino se adapta para hacer una tarea diferente, por ejemplo, un cortador de pasto, deja de ser molino y se convierte en otra máquina; con frecuencia los cambios realizados no son fácilmente reversibles. La existencia del software posibilita que el mismo computador sea usado como herramienta de procesamiento de textos, sistema de contabilidad o espacio de juego y aprendizaje.


La industria del software es una forma de producción novedosa que no requiere de insumos físicos para producir. Solo se necesita un hardware sobre el cual trabajar; conocimiento, imaginación y creatividad para hacer productos intangibles, pero que la gente encuentra muy útiles. La piratería de software y la aparición de opciones como el software libre están cambiando la forma en que se entiende la propiedad del conocimiento y la manera de construirlo.


Como vimos en el apartado anterior existen dos grandes tipos de software:


El sistema operativo

caption

Es un conjunto de programas o software que permite que la máquina reaccione ante las órdenes que se le dan desde los diferentes programas. Los sistemas operativos forman un "ambiente" en que los demás programas pueden correr. Es decir determinan la forma en que un conjunto de órdenes comunes de cualquier programa de aplicación se realizan. El sistema operativo determina la forma en que se activa un programa, los mecanismos de recepción de información que posee la máquina y otras características del comportamiento del sistema.


caption

A pesar de que se han desarrollado muchos sistemas operativos mas livianos, ágiles y compatibles la empresa Microsoft se ha encargado de imponer en la mayoría de los computadores los sistemas operativos Windows. Este sistema también genera en sus actualizaciones una obsolescencia en los equipos más viejos que no pueden soportar las actualizaciones.

Androi.svg.png

GNU/Linux es un sistema operativo de alta potencia, ideal para el uso en computadores domésticos y de oficina. Es un software libre, es decir que respeta las libertades del usuario, construido por una comunidad de desarrolladores por todo el mundo. No hay una sola versión de GNU/Linux, sino varias distribuciones, como RedHat, Fedora, Debian, Ubuntu, Trisquel etc. La diversidad de opciones, propuestas, aplicaciones y gran soporte en internet sobre este sistema operativo, hacen que muchos usuarios tengan la posibilidad de modificarlo según las necesidades de cada quien.

caption

GNU/Linux y Windows son sistemas operativos que funcionan en máquinas tipo PC o computadores personales. Existen otras máquinas que funcionan con otros sistemas operativos: los equipos marca Macintosh usan un sistema operativo propio (Mac OS), son máquinas para uso personal muy amigables, pero muy costosas. Las máquinas para trabajos complejos en campos como investigación suelen usar variantes de GNU/Linux, un sistema operativo muy potente y estable.


Los programas de aplicación o software

Con un computador se pueden hacer muchas cosas, pero el solo sistema operativo no es capaz de resolver ninguna tarea real. Para resolver tareas, diversas personas y empresas han creado lo que se llaman programas o software de aplicación, que son programas especializados en resolver tareas específicas. En la siguiente tabla se presentan las tareas más frecuentes, una breve explicación de qué son y los programas que se ofrecen en el mercado para realizarlas.


Tareas
Función
Aplicaciones
Proyecto
Procesamiento de textos Escribir documentos, cartas, libros, ensayos, informes, proyectos, etc. Writer Libre Office
Hojas de cálculo Manejar información en matrices de filas y columnas (costos, presupuestos, nóminas, listados, cronogramas) Calc Libre Office
Presentaciones Desarrollar ayudas audiovisuales para conferencias, clases o eventos Impress Libre Office
Suites de productividad Paquetes de programas que reúnen las aplicaciones de oficina más comunes Libre Office Libre Office
Gráficas Crear o modificar imágenes, dibujos, fotografías Gimp, Inkscape, Draw Proyecto GIMP, Proyecto Inkscape, Libre Office
Navegadores Web Visitar y navegar a través de las páginas de la world wide web o sistema de publicaciones en internet Abrowser, Icecat, Midori, Icedove Proyecto Abrowser, Proyecto Icecat, Proyecto Midori, Proyecto Icedove
Clientes de correo Bajar al computador local mensajes de correo electrónico, escribirlos, contestarlos, guardarlos Openmailbox, Manada Libre Proyecto Openmailbox, Proyecto Manada Libre

Las aplicaciones de software libre fueron diseñadas y creadas por una gran comunidad de programadores por todo el mundo, estas aplicaciones cada vez más perfeccionadas enfocan doce en las necesidades de cada territorio, región, o individuo.