Diferencia entre revisiones de «Ingles 1:lesson five»

Línea 2: Línea 2:
  
 
==== Sabes que es una contracción gramátical ====
 
==== Sabes que es una contracción gramátical ====
 +
 +
Una contracción gramatical es la palabra que resulta de la fusión de dos palabras o más como un recurso al hablar y o escribir.
 +
 +
Para realizar las contracciones se recurre a las figuras de dicción, principalmente de transformación y de omisión, siendo la más comunes por ejemplo en español '''"al”''' (por “a el”) y “del” (por “de el”).
 +
 +
Otra de las formas posibles y aceptadas de realizar una contracción en el español es uniendo dos palabras a través de vocales; es decir, cuando la primera palabra termina en vocal y la segunda palabra empieza con vocal; ejemplos de este tipo son “desto” y “desta” (por “de esto” y “de esta”), o también “esotro” y “esotra” (en lugar de decir “ese otro” y “esa otra”, respectivamente); este caso sucede en España; en Hispanoamérica, en cambio, estas contracciones no se usan.
 +
 +
Ahora bien, en lo referente al idioma inglés el verbo '''To Be''' puede ser contraído en el presente simple juntando el personal pronoum y el verb (''To Be'') haciendo uso de un apóstrofe que es esté signo semejante a una comilla <big><big>''' ' '''</big></big> de la siguiente manera:

Revisión del 03:57 30 ene 2017

Contractions in simple presente tense of the auxiliary verb to be

Sabes que es una contracción gramátical

Una contracción gramatical es la palabra que resulta de la fusión de dos palabras o más como un recurso al hablar y o escribir.

Para realizar las contracciones se recurre a las figuras de dicción, principalmente de transformación y de omisión, siendo la más comunes por ejemplo en español "al” (por “a el”) y “del” (por “de el”).

Otra de las formas posibles y aceptadas de realizar una contracción en el español es uniendo dos palabras a través de vocales; es decir, cuando la primera palabra termina en vocal y la segunda palabra empieza con vocal; ejemplos de este tipo son “desto” y “desta” (por “de esto” y “de esta”), o también “esotro” y “esotra” (en lugar de decir “ese otro” y “esa otra”, respectivamente); este caso sucede en España; en Hispanoamérica, en cambio, estas contracciones no se usan.

Ahora bien, en lo referente al idioma inglés el verbo To Be puede ser contraído en el presente simple juntando el personal pronoum y el verb (To Be) haciendo uso de un apóstrofe que es esté signo semejante a una comilla ' de la siguiente manera: