Diferencia entre revisiones de «Como multiplicamos»

Línea 6: Línea 6:
  
 
[[Archivo:ej_multip_1.png|100px|caption|izquierda]]
 
[[Archivo:ej_multip_1.png|100px|caption|izquierda]]
 +
 +
 +
 +
  
  

Revisión del 00:58 18 ene 2017

¿Cómo Multiplicamos?

En la unidad o capítulo anterior vimos la relación que existe entre la multiplicación, la suma y el conteo o contar, con dicha relación observamos que no es estrictamente necesario aprendernos de memoria las tablas de multiplicar, siempre y cuando sepamos como se construye y lo que representan; el aprendizaje de las tablas se hace para realizar la operación más rápido, pero esta agilidad mental no vale la pena sino llegamos a comprender lo que es una multiplicación y esa comprensión termina siendo un ejercicio mas enriquecedor y satisfactorio para cada una(o). Y es en parte porque se desea la formación se seres sensibles y pensantes y no la de personas que repiten cosas sin un verdadero conocimiento de las cosas.

Las tablas de multiplicar nos permiten ser más ágiles con operaciones como las siguientes:

caption







Pero qué hacer si se nos presentan ejercicios un poco mas complicados: